lunes, 15 de diciembre de 2014

EL SETUP DE LA BIOS

1º EL SETUP:

SETUP es un programa especial de la BIOS que permite acceder a la información contenida en la cmos para modificar sus opciones. La forma de ejecutar el programa SETUP es muy variada y depende de cada ordenador en la cuestión de la BIOS en particular. Para acceder a la BIOS en el momento que encendemos el ordenador pulsado la tecla supr (DEL), F2, Ctrl + Alt + Esc, etc.


2º PARTES DE LA BIOS:


Esta pantalla es la principal de la BIOS desde aquí podemos acceder donde queremos de la BIOS


Esta parte es donde podemos modificar la fecha y la hora del ordenador


Esta pantalla es de las opciones avanzadas de la BIOS aquí puedes modificar todo lo que quieras de la BIOS


La siguiente pantalla donde te dice los chips integrados que tiene la placa base


Esta pantalla es donde podemos modificar el apagado y encendido del ordenador


Aquí vemos que podemos ver la temperatura de la CPU, a las revoluciones que van los ventiladores el ventilador importante es el FAN de CPU a partir de 2,500 revoluciones es que va lento. En los ordenadores de la actualizadad esos ventiladores su revoluciones por minuto son de 5,000 o de 4,500.


Esta pantalla te da las opciones de encender o apagar las luces de la placa base y de la cpu.


 Aquí podemos configurar la velocidad de la RAM y de la CPU si queremos forzar la CPU o si queremos que la RAM trabaja mas rápido de lo normal consecuencias puedes acortar la vida de la RAM y de tu CPU


En esta ultima pantalla encontramos las opciones que podemos configurar de la BIOS para que se guarden las configuraciones que hemos echo en la BIOS y para que no se borren las configuraciones.

RANURAS DE EXPANSIÓN. CHIPS INTEGRADOS

1º LAS RANURAS O SLOTS DE EXPANSIÓN:

Los distintos dispositivos electrónicos de un ordenador se comunica a través de los buses. Un bus consiste en una serie de hilos que permite conectar dos o mas componentes de forma que cuando uno quiere comunicarse  con el uno al otro coloca una tensión en la linea.
Las ranuras o slots utilizados en ordenadores personales han sido:


ISA: De 8 bits y 16 bits


MCA: De 16 y 32 bits
VLB (VESA)
PCI: Son las que se utilizan en la actualidad son
AGP: Ranura de solo gráficos

esta foto es de una ranuras agp y dos pci
PCIE: Esta ranura se utiliza para todo se puede poner hasta una gráfica
La ranura PCIE lleva 1,2,4,8,16 o 32 enlaces de datos de serie entre la placa base y las tarjetas conectadas.

Otras ranuras disponibles en las placas base son AMR y CNR 
AMR: consiste en una pequeña ranura que sirve para conectar tarjetas de sonido



CNR: Es una ranura que ha sustituido a la amr con objeto de poder conectar también tarjeta de red de área local LAN


2º EL CONECTOR VGA:

Para mostrar el trabajo que se esta haciendo con el ordenador necesitamos una pantalla o monitor donde el usuario puede ver. Un ordenador que se proporciona a través del conector VGA cuya salida procede de un circuito de gráficos

3º EL CHIP DE AUDIO:
la conexión de audio del ordenador con el exterior es con las salidas para los altavoces , micrófono y salida de linea. También disponemos de las conexiones para el audio en el frontal del ordenador. En este caso se suelen encontrar dos salidas para altavoces y la entrada de un micrófono.


4º EL CHIP DE RED LOCAL LAN:
La conexión de red LAN es el elemento que se utiliza para permitir la comunicación a atreves de Internet su misión es unir el ordenador con la estructura física  y lógica de la red local para poder comunicarse con el resto de los equipos de la red. Es un elemento fundamental para poder constituir la red local.


Si queréis saber mas de las ranuras de expansión y chips integrados mirar estos enlaces :
http://es.wikipedia.org/wiki/Ranura_de_expansi%C3%B3n
http://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_integrado