miércoles, 24 de septiembre de 2014

Prehistoria de la informática

Prehistoria de la informática
Indagando entre los diferentes conceptos que se pueden asociar a la información y las maquinas que hacen uso de ella la primera referencia que se encuentra en un sistema de calculo basado en el tercer milenio aC hace 2.500 años en china y 100 aC en Roma es el ABACO dicho objeto es capaz de contar y almacenar elementos

El abaco esta formado por varios ejes que definen la capacidad de conteo de la maquina y en cada uno de estos ejes se encuentran nueve cuentas o fichas.


La primera maquina capaz de realizar operaciones que hasta el momento solo se atribuían a los humanos fue construida por Samuel Morland en 1666
Con la base previamente establecida por el francés Blaise Pascal en 1642 que con 19 años creo la primera maquina de sumar.
 Unos años mas tarde en 1671 por fin se implementa la maquina multiplicadora de la mano de Gottfried W. Leibniz matemático Alemán llegado a multiplicar y dividir 
En 1800 aparece en Estados Unidos por Dorr E. Felt inventa la calculadora a la que se denomina Comptometro 
mas tarde S. Burroughs diseña una sumadora capaz de recordar el resultado de la operación anterior 


En esta época destaca el ingles Charles Babbage profesor en la Universidad de Cambridge que en 1821 presenta ante el ROYAL Astronomical Society su maquina de deferencias capaz de reservar ecuaciones fue premiada en 1822 con la medalla de oro de la citada institución  
George Boole publica en 1847 su algebra 

En 1878 España también toma parte en la carrera de los ingenios. Ramón Verea desarrollo una maquina que dividia y multiplicaba directamente sin el uso de tablas.
Leonardo Torres y Quevedo fue otro español que diseño varias maquinas para resolucion de ecuaciones algebraicas y construyo la primera capaz de jugar al ajedrez 
En 1890 bajo respaldo comercial de  aparece la maquina tabuladora de Herman Hollerith con su sistema electronico trabajaba en binario a traves de tarjetas perforazas
En 1934 y 1939 el Alemán Konrad Zuse se le debe dos maquinas denominadas Z1 Y Z2 bastantes similares a un ordenador actual